yogur
En busca del yogur saludable
23 octubre, 2017
Dietista-Nutricionista Infantil
¿Qué es un/a Dietista-Nutricionista Infantil? #DMDN2017
24 noviembre, 2017
Volver al blog

7 tostadas para desayunar toda la semana

tostadas

Es bastante frecuente que cuando comenzamos a comer sano tengamos que cambiar nuestro desayuno. En esta comida solemos tomar alimentos nada saludables como galletas, magdalenas, cereales…, por lo que son algo que hay que quitar desde ya de nuestra alimentación si queremos que nuestro desayuno sea saludable.

Por supuesto todo esto se refiere tanto a nosotros como a los pequeños de la casa, a los que se les bombardea con anuncios de cereales para ellos (mentira, todos son basura), el Colacao, el Nesquick y sus regalitos… Algunos de esos anuncios son auténticos atentados contra la salud de los niños (como el nuevo de Nutella, diciéndonos que para empezar el día con alegría deben tomar tostada de Nutella. Y para el recreo también, para rematar la sobrecarga de azúcar).

Pues eso, que más vale no fiarnos de los anuncios de alimentos para el desayuno (mejor no fiarnos de casi ningún anuncio de alimentos).

Pero si quitamos las galletas, los cereales, las magdalenas… ¿qué desayunamos?

 

Pues lo primero de todo, quiero recordarte que ni el desayuno es la comida más importante del día ni es obligatorio desayunar si no nos apetece (a los niños tampoco hay que obligarles). Pero si decidimos desayunar mejor hacerlo bien, incluyendo alimentos de verdad, aunque no sean los típicos que siempre hemos considerado “alimentos de desayuno”. Podemos tomar cualquier alimento que sea saludable.

Pero claro, como estamos acostumbrados a que hay ciertos alimentos “de desayuno” pues a veces nos cuesta un poquito salir de esta idea, así que optamos por la leche (con café o cacao puro en polvo, o sola) y una tostada.

Y en eso quiero centrarme hoy, en las tostadas. Quiero que si esta es tu opción de desayuno tengas algunas ideas para hacer diferentes tostadas, para que no tengas excusas de que te aburre desayunar siempre lo mismo.

Antes de pasar a las ideas de tostadas, recuerda que el pan debe ser de buena calidad. ¿Y qué es un pan de buena calidad? Pues un pan integral de verdad, del cereal que sea (trigo, centeno…), pero integral. Para asegurarte que es integral mira bien los ingredientes. Si no lo encuentras siempre tienes la opción de hacerlo en casa, tanto con panificadora como en el horno.

Y ahora que ya tenemos nuestro pan, vamos a ver 7 tostadas, una para cada día de la semana. Bueno, si tenemos en cuenta la típica tostada de aceite de oliva virgen extra y la de tomate, ya van 9. Para que elijas las que más te gusten.

Tostada de tomate y queso fresco
La clásica tostada de tomate pero añadiendo queso fresco y orégano o cualquier hierba aromática que te guste. También puedes hacer el queso fresco a la plancha (me lo enseñó mi compañera Patricia Fernández).
Con tomate y atún
tostada de tomate y atún De nuevo partimos de la base de tomate, rallado o en rodajas, pero también podemos añadirle un poquito de atún, buenísima también.
De aguacate, lima y cilantro
Otra grasa saludable con la que podemos preparar nuestras tostadas es el aguacate. Si solo te resulta soso puedes añadir lima o limón y cilantro. También puedes poner un poquito de cebolla, pero recuerda que tienes que ir a trabajar o al colegio…  

 

Aguacate y salmón
tostada de aguacate y salmón Otra con aguacate, pero esta vez ponemos un poquito de salmón. Igualmente puede añadirse cualquier hierba, como eneldo o cilantro, y limón o lima si se quiere.
Con queso fresco con fruta
Bien queso fresco del que todos conocemos o queso fresco batido, que ya se puede encontrar en muchos supermercados. Con cualquier fruta por encima quedará delicioso. Por ejemplo, con plátano y canela o con fresas o frutos rojos. Aquí no sale solo una tostada, salen tantas como frutas quieras probar con el queso. tostada de queso y plátano
De plátano y canela
tostada de plátano y canela Esta es para los más dulceros. Tan sencilla como machacar con el tenedor un plátano sobre el pan y poner un poquito de canela. Está súper dulce y riquísima.

 

Tostada de nocilla casera
Esta puede ser una buena opción dulce para los niños los fines de semana por ejemplo (bueno, y para los no tan niños, porque está buenísima). Aquí ya te di un par de opciones para untar con chocolate o crema de cacao tus tostadas, y hoy te doy otra receta de nocilla que he aprendido de Carlos Ríos nueva y está muy rica: 120g de avellanas, 3 cucharadas de cacao puro en polvo, 6 dátiles, 150ml de leche, 1 cucharadita de aceite de coco. Seguro que os encantará, y mucho más sana que la Nocilla o la Nutella. tostada de nocilla

 

Ya tienes opciones de tostadas para toda la semana. Pero además, te dejo esta entrada de Catalina Prieto donde nos regala un ebook con otras 16 opciones más para nuestras tostadas.

¿Te animas a probarlas? Si es así te animo a que subas una foto a tus redes sociales y me etiquetes (@irinacasablancadn en Instagram o Irina Casablanca Dieitsta-Nutricionista en Facebook) y así me cuentas qué te han parecido.

Y si necesitas más ideas de comidas saludables y quieres que te ayude desde la consulta de nutrición, ponte en contacto conmigo.

¡Buen desayuno!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: