calambres
Come plátanos para los calambres… ¿seguro?
26 enero, 2017
industria
La revolución empieza en tu plato
23 febrero, 2017
Volver al blog

9 consejos reales para prevenir el cáncer

prevención cáncer

Como sabrás, el pasado día 4 de febrero fue el Día Mundial Contra el Cáncer, y esta semana he estado dando una charla sobre cómo prevenir el cáncer con la alimentación en una jornada que tuvo lugar en Martos (Jaén), donde también se habló de la importancia de la actividad física y de las emociones en la prevención de esta enfermedad.

Creo que es un tema realmente importante debido a que esta enfermedad es cada vez más frecuente. Además, hay que tener en cuenta que mejorando nuestros hábitos se podrían reducir el 40% de los tumores.

Por eso hoy os voy a dar una serie de recomendaciones que di en esta charla y que creo que todos debemos tener en cuenta.

Ya hemos comentado que la alimentación ayuda en gran medida a prevenir la aparición de determinados tipos de cáncer. Esto no quiere decir que teniendo una buena alimentación nos aseguremos que nunca vamos a padecer esta enfermedad. Ojalá, pero por desgracia es algo que depende de muchos factores. Pero sí que es cierto que está en nuestras manos ayudar a prevenirlo en gran medida.

Algo importante que también quiero que tengas en cuenta es que no existen “alimentos milagro” que curen el cáncer por mucho que quieran vendérnoslos. Si alguien te dice algo de esto huye rápido que quiere venderte algo seguro.

Y ya, después de estas aclaraciones, aquí te dejo unos consejos específicos para que empieces a poner en práctica si aún no lo haces:

-Evita el sobrepeso y la obesidad. Está demostrado que el sobrepeso y la obesidad aumenta el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer debido al exceso de grasa corporal. Podéis ampliar más sobre esto pinchando aquí y aquí. Te comento también que un exceso de peso en la infancia aumenta el riesgo de padecer cáncer en la edad adulta, así que tenlo muy presente si tienes niños cerca.

-No tomes bebidas alcohólicas (pero de ningún tipo, cerveza y vino y incluídos…). El alcohol es potencialmente cancerígeno. La única cantidad segura es 0.

-Aumenta el consumo de frutas y verduras. Contienen muchos compuestos que previenen la aparición de varios tipos de cáncer (vitamina C, betacarotenos, licopeno, folatos, fibra…). Deben ser la base de tu alimentación.

-Toma alimentos integrales. La fibra es un potente agente preventivo de cáncer. Con alimentos integrales me refiero a pan, pasta y arroz integrales. Otros alimentos ricos en fibra que debes tomar son legumbres, frutos secos con cáscara y por supuesto frutas y verduras.

-Evita el consumo de azúcar. El azúcar provoca muchas enfermedades, entre ellas cáncer. Además, provoca sobrepeso y obesidad, que ya hemos visto que está asociado con diferentes tipos de cáncer.

-Si vas a ser madre, mantén la lactancia materna todo el tiempo posible (más allá de los 6 meses). La lactancia materna previene el cáncer de mama y posiblemente el de ovario en la madre. Al niño de padecer obesidad, y por tanto tener más riesgo de padecer cáncer en edades adultas. Recuerda que la lactancia materna es lo natural, y por supuesto lo más sano.

-No tomes carnes procesadas (salchichas, jamón, mortadelas, fiambres de pavo…), ya que aumentan el riesgo de cáncer. Consume carnes rojas (cerdo, ternera, carnes de caza…) con moderación (1 vez en semana como máximo).

-Ten una vida activa. Haz ejercicio físico y muévete lo máximo posible a lo largo del día (sube escaleras, ve andando al trabajo o aparca lejos, ayuda en las tareas del hogar…)

-No fumes ni dejes que fumen a tu lado. El tabaco es uno de los agentes cancerígenos que más muertes causa al año. Tanto si eres fumador como si eres fumador pasivo estás en riesgo.

A mi todas estar recomendaciones me suenan a una única que llevamos mucho tiempo diciendo a voces: Come de forma saludable y ten una vida activa. ¿A ti no?

Pues comencemos a ponerlo en práctica desde ya.

¡Hasta la próxima!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: