Ya es Navidad. Eso es lo que ya nos dice El Corte Inglés y todas las luces y adornos que encontramos a nuestro paso.
Y claro, en Navidad nos encontramos con las cenas de empresa, las cenas con los amigos, la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, la cena de Nochevieja y la comida de Año nuevo, la merienda de la tarde víspera de reyes, el desayuno del día de Reyes, el dulce y el anís del día de la lotería (ya que no toca…) y así suma y sigue. No, no exagero. De hecho seguro que alguien piensa que me he dejado alguno.
Con estas expectativas resulta bastante complicado pensar que se puede mantener un peso saludable y conseguir sobrevivir a las navidades si algunos empachos y problemas intestinales.
Por eso, hoy quiero darte algunos consejos para sobrevivir a los días navideños sin demasiados problemas intestinales y no muchos sustos con la báscula.
Lo primero de todo, quiero que no te preocupes demasiado si estás siguiendo un tratamiento de pérdida de peso y en estas semanas no pierdes peso o incluso aumenta un poco. Está claro que todos terminamos excediéndonos en mayor o menor medida. Lo que hay que intentar es que estos excesos sean los menos posibles y que no nos rompa demasiado todos los logros que ya hayamos conseguido.
Aquí tenéis los consejos de los que os hablaba:
-Ten en cuenta que hay días claves en los que las comidas son más abundantes, pero esto no tiene que ser una norma. El resto de días tenemos que seguir comiendo de forma saludable y ordenada, y dejar para estos días más señalados las grandes comidas y los excesos.
-Igual ocurre con los dulces navideños. Deben dejarse para los días señalados y no estar tomándolos toda la navidad y parte de noviembre y enero, porque desde que se compran hasta que se acaban estamos comiendo. No compres demasiados, sólo unos pocos de los que más te gusten, y cómpralos cuando ya estén bien cerca los días de navidad. Estos dulces tienen mucho azúcar y grasas saturadas, y por tanto nos aportan demasiadas calorías, como puedes ver en estas entradas de Sara Garcés sobre los turrones y sobre polvorones y mazapanes.
-En los días señalados, como nochebuena, año nuevo, etc., cocina sólo la cantidad que vayáis a comer. Evita que sobre comida, ya que si no al día siguiente volverás a comer estos restos que muy posiblemente sean bastante calóricos. Si sobra comida, repártela entre tus invitados.
-Apuesta por menús navideños saludables. Es curioso ver los menús de estos días: No encuentras vegetales por ningún sitio. Cambia esto y apuesta por preparar un primer plato a base de verduras, por ejemplo alguna ensalada llamativa, y acompaña el segundo plato también de vegetales como guarnición. Intenta que el segundo plato sea ligero y no abuses de los entrantes. De postre procura que esté presente la fruta, por ejemplo puedes preparar brochetas de fruta, cestitos de hojaldre rellenos de macedonia de fruta, vasitos de fruta y yogur natural…imaginación al poder.
–No llenes demasiado los platos. Sírvete en un plato todo lo que vayas a comerte, y no vayas picando de los platos que haya en el centro de la mesa. Así tendrás controlado en todo momento lo que vas a comer y será más difícil excederse.
-Es muy importante que no te saltes ninguna comida. No debes ni saltarte la comida de antes para prevenir lo que vas a excederte después ni saltarte las comidas posteriores para compensar. Esto sólo hace que llegues con más hambre y comas mucho más en la siguiente comida, por lo que es importante que sigas tu alimentación de forma ordenada, haciendo todas las comidas que sueles hacer en un día normal.
-Relacionado con el punto anterior, procura tomar alguna fruta un rato antes de comenzar a comer en estos días señalados. Esto hará que llegues a la hora de la comida o la cena más saciado y comas menos cantidad.
–No abuses del alcohol. Intenta comer con agua, y deja las bebidas alcohólicas (si es que las consumes) para el brindis. El alcohol, además de tener muchísimas calorías que no nos aportan nada, es peligroso, y tiene muchos riesgos para nuestra salud, además de que si tienes que conducir ya sabes que no debes beber nada de alcohol.
–Sigue haciendo ejercicio durante las fiestas navideñas. No dejes tus rutinas de actividad física estos días, ya que te ayudará a mantener un correcto tránsito intestinal (bastante afectado el pobre con las comidas típicas de estos días sin apenas fibra) y a compensar los excesos que se producen estos días.
Y mi última recomendación (y la más importante) para estos días es:
–Aprovecha estos días para disfrutarlos con la familia y los amigos. Lo importante en estas comidas, cenas y demás no es lo que comes, sino la compañía, estar a gusto y pasar un buen rato con los tuyos. No es necesario excederse en la comida, está en tu mano decidir lo que comes. Lo necesario y realmente importante es disfrutar cada segundo con la familia.
¡Feliz Navidad!