no conquistas nada con una ensalada
¿”No conquistas nada con una ensalada”?…Dos recetas de ensalada de espinacas que te harán cambiar de idea
6 noviembre, 2014
bebidas alcoholicas anunciadas por deportistas
¿Deberían los deportistas anunciar bebidas alcohólicas?
12 noviembre, 2014
Volver al blog

¿Abusamos de los alimentos procesados? Consecuencias de este mal hábito

alimentos procesados

Hoy quiero compartir con vosotros una entrada del blog «el nutricionista de la general», escrito por Juan Revenga, biólogo y dietista-nutricionista.

Me gustaría destacar de su entrada la idea de «Come lo que cocinas». Nos viene a decir que cada vez es más frecuente el consumo de alimentos procesados, dejando de lado los alimentos frescos y la cocina casera, lo que está provocando un aumento de la obesidad, entre otros factores.

Es muy frecuente hoy día el uso de estos alimentos procesados, que nos están llevando a alimentarnos a base se de platos preparados, pizzas, bollería industrial, enlatados, etcétera, y nos estamos separando cada vez más de la elaboración en casa de nuestros menús, perdiendo así la oportunidad de comer verduras, legumbres, pescados, carnes…Separándonos de nuestra querida dieta mediterránea en definitiva.

Esto conlleva grandes problemas, ya que los alimentos procesados contienen grandes cantidades de grasas y sal principalmente. Así, las tasas de obesidad en nuestro país son cada vez más elevadas, así como de hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares…No quiero decir que toda la culpa de esta situación la tengan los alimentos procesados, ya que también el sedentarismo juega un papel importantísimo, junto con otros factores, pero sí que es un factor muy importante en el aumento de estas enfermedades.

¿Y cuál es la causa de que cada vez consumamos más alimentos procesados? 

Pues la principal excusa que se da para este aumento es la falta de tiempo para cocinar, ya que cada vez las jornadas de trabajo son más largas, no nos da tiempo para comprar, tenemos que comer en el trabajo, y por tanto comer mal…Desde mi punto de vista, esto son solo excusas. Es cierto que la gente que trabaja pasa muchas horas fuera de casa, a veces tiene que comer en el trabajo…pero esto no es excusa para no cocinar.

Se puede preparar la comida el día anterior para tenerla lista al llegar a casa o para llevarla al trabajo y comérnosla allí. También podemos preparar comida el fin de semana y congelar para ir sacando a lo largo de la semana o simplemente hay comidas que podemos preparar en 10 minutos, por ejemplo un salteado de verduras o un plato de pasta.

Personalmente, no creo que haya excusas para abandonar la cocina en casa, siempre hay formas de comer lo que nosotros mismos cocinamos, que además de ser más saludable da una satisfacción inmensa degustar platos preparados por uno mismo (lo digo por experiencia). Así que, cuando no encontréis tiempo para preparar la comida, pensad en todas las ventajas que tiene comer platos preparados por uno mismo, con alimentos frescos y de mas calidad nutricional.

Aquí os dejo el enlace al blog de Juan Revenga que os he comentado. Leedlo que es muy interesante, de verdad.

Más fogones y menos tocar los…

Para terminar, quiero que me deis vuestra opinión sobre este tema, que comentéis qué hacéis vosotros para preparar vuestra comida casera aunque esteis trabajando, y cualquier cosa que se os ocurra relacionada con el tema. Poned vuestros comentarios, que seguro que serán de gran utilidad para las personas que los lean.

Muchas gracias como siempre por seguir este blog.

¡Hasta la próxima!

Guardar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: