alimentos light
¿Son los alimentos light mejores que el resto?
21 enero, 2016
intrusismo nutricional gimnasios
Érase una vez: Intrusismo nutricional en gimnasios
4 febrero, 2016
Volver al blog

Análisis del programa Cada uno con su dieta

cada uno con su dieta

Imagen de la web rtve.es

La semana pasada en el programa Comando actualidad se hizo un reportaje titulado “Cada uno con su dieta” que me gustaría analizar y plantearte una serie de cuestiones que me surgieron al verlo.

Si no lo viste te lo recomiendo, así podrás después debatir conmigo sobre él. Aquí tienes el enlace: Comando actualidad: Cada uno con su dieta

Pues bien, el programa hace un pequeño repaso a algunas de las dietas y métodos que la gente lleva a cabo para perder peso. Métodos que además de ser un engaño muchos son peligrosos.

Comienza con una pareja que se somete a un tratamiento de hipnosis en el que les hacen creer que están siendo sometidos a una operación para colocar una banda gástrica en el estómago, por lo que al terminar la sesión supuestamente estas personas sentirán menos hambre y comerán menos. Según ellos, recurren a esto porque “Las dietas no dan resultado, al final te aburres y la dejas”. Y este tratamiento sólo por el módico precio de 450€ dos sesiones, ahí lo dejo.

Pues bien, respecto a esta técnica, hay que tener claro que no es más que una herramienta usada en psicología y que al parecer no siempre es efectiva, o al menos no tanto como se intenta hacer ver. Por supuesto que es totalmente necesario en muchos casos el tratamiento psicológico para perder peso (y para otros muchos tratamientos nutricionales), pero siempre poniéndose en manos de un psicólogo o un psiquiatra, que para eso son los profesionales preparados para tratar estos temas.

Después aparece una pareja que lleva una dieta licuariana, es decir, tomar sólo alimentos líquidos, nada sólido. En el reportaje se toman solamente un vaso de zumo de naranja rebajado con agua en todo el día prácticamente. Dicen que no lo hacen por adelgazar, pero “tras pasar por todo tipo de dietas, la licuariana es con la que se siente mejor, con más energía”. Según ellos, este tipo de dietas les permite ahorra la energía que se gasta en la digestión, además de no depender del sabor de la comida. Parece que no saben que obtenemos más energía de los alimentos que ingerimos que de lo que nos ahorramos en hacer la digestión. Esta dieta puede llevar a unos déficits de nutrientes gravísimo, y por tanto no es nada segura.

Pero este matrimonio no sólo defiende esta dieta, sino que también practican algo llamado pranismo o respiracionismo, que consiste en tomar por la respiración los nutrientes que están en suspensión en el aire (ingenua de mí cuando alguna vez he dicho la frase: “¿Y yo de qué vivo, del aire?”, según ellos parece que esto es posible). Bromas aparte, esto es una auténtica locura y una práctica muy peligrosa, ya que si no nos alimentamos correctamente podemos tener graves problemas de salud.

Y aquí, en medio de tanta locura aparece un poco de sensatez, ya que encontramos al genial Juan Revenga (para quien no le conozca, gran dietista-nutricionista a quien recomiendo leer y escuchar), hablando de cómo debe llevarse una correcta alimentación. Según comenta en una entrada que escribió sobre el programa (esta), le entrevistaron durante unas 2 horas, peso al final en el programa sólo aparece unos 5 minutos. No hubiese estado mal que se le hubiese dado algo más de tiempo para hablar sobre alimentación saludable.

Pues cuando tenía la esperanza de que podía mejorar el programa, volvemos a las tonterías varias, con una señora que dice haber hecho muchas dietas durante toda su vida, pero le gusta mucho comer y no tiene control, por lo que acude a una clínica estética para someterse a un tratamiento con pequeñas descargas para quitar el hambre y la ansiedad. Eso sí, la señora está desayunando una infusión y un croissant, pero el problema es la ansiedad, no el no saber alimentarse…

Pues en esta clínica, aparte de ese tratamiento hacen otros, como eliminar las estrías o la grasa abdominal mediante distintas técnicas estéticas en mi opinión poco o nada fiables y que en caso de que funcionen (que lo dudo) te resuelve el problema de forma puntual, pero sin ayudarte a mantener el peso o la imagen conseguida. Pero no pasa nada, porque es bastante asequible según la encargada de la clínica. Sólo cuesta entre 150 y 250€ cada sesión, para todos los bolsillos vaya…

Continuando con el programa, nos encontramos con un matrimonio que lleva a cabo la Paleovida, es decir, alimentarse y entrenar como lo harían los hombres del Paleolítico. Además, este matrimonio dejó su trabajo anterior y montó un centro de entrenamiento Paleo. Respecto a este tipo de entrenamiento no tengo nada que opinar, ya que primero no soy la profesional correspondiente para hablar de actividad física y segundo que pienso que cualquier tipo de vida que se base en estar activo me parece bien, se entrene como se entrene (desde mi punto de vista y con muchos matices, ya que lógicamente todo el mundo no puede ni debe entrenar igual).

En cuanto a los comentarios en el reportaje sobre este tipo de alimentación, destacar que la mujer comenta que antes era vegetariana, pero se dio cuenta de que ese tipo de alimentación inflama al no contener carne. De ser así los pobres vegetarianos y veganos parecerían globos. Podéis conocer la opinión de otros dietistas-nutricionistas sobre Paleodieta en esta y esta entrada de Juan Revenga y en esta otra de Óscar Picazo.

Seguidamente aparece una chica vegana, que tampoco lleva esta dieta para perder peso, sino por una decisión personal. La dieta vegana es totalmente saludable y no hay ningún inconveniente en llevarla a cabo. Pero sobre dieta vegana seguro que podéis encontrar mucha información de calidad en el blog de Lucía Martínez (Dime qué comes)

Finalmente, aparecen en el programa unas chicas que se consideran mujer curvy, es decir, chicas que están orgullosas de sus curvas. Esta idea de aceptarse cada uno como es sabéis que la defiendo totalmente, ya que no debemos obsesionarnos con nuestra imagen. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado y no confundir aceptarse a uno mismo con conformismo y resignación, no hay que confundir imagen con salud. Estas chicas como podéis ver tienen un problema de obesidad, pero a pesar de eso aparecen comiéndose un buen trozo de tarta con nata porque según ellas “como es lo que hay, hay que tirar para adelante”. No podemos resignarnos a estar obesos porque es lo que hay y por eso comer lo que queramos. Hay que cuidarse e intentar que esa grasa corporal baje de forma saludable, ya que la obesidad es una enfermedad muy seria.

En definitiva, este programa me hizo reflexionar en algunas cosas, y me quedaron muchas preguntas por resolver:
-¿Qué es la gente capaz de hacer por perder peso?

-¿Cuánto estamos dispuestos a pagar por adelgazar?

-¿Tanta importancia le damos a la imagen? ¿Qué pasa con la salud?

-¿Aún no se ha dado cuenta nadie de que no hay que hacer dieta, sino cambiar de hábitos?

-¿Por qué recurrimos a cualquiera para perder peso, existiendo los dietistas-nutricionistas que te ayudan a cambiar de hábitos de forma saludable?

-¿Nos estamos equivocando los profesionales de la salud en la forma de plantear la pérdida de peso? ¿Por qué sigue la población tan confundida?…

Si seguimos haciendo estas barbaridades algo está fallando en esta sociedad.

¡Hasta la próxima!

Guardar

 

4 Comments

  1. Julymo dice:

    Totalmente deacuerdo con tu reflexiòn. Yo hasta hace poco era una de esas chicas «curvy» (hasta ahora sin saber que lo era) que despues de intentar una y mil maneras de perder peso acabe por resignarme y dejarme ir….esto supuso en mi 142 kilos de peso y desde luego, como si de una enorme piedra en un lago se tratara, de tocar fondo y quedarme encajada ahi. Fue gracias a la ayuda psicologica que decidi buscar, la que me hizo despertar y decidir de una vez por todas hacer las cosas bien, romper con los malos habitos y cambiarlos. Llevo desde Agosto «a dieta» y ya he perdido 17 kilos, y bajando. Lo pongo entre comilla por que como tu bien has dicho el truco consiste en cambiar de habitos, y en esas estoy, pierdo peso sin ningun pesar ni esfuerzo…..y simplemente me siento mas sana y feliz!!!! Solo queria dejar patente mi experiencia personal. Un saludo.

     
    • Irina Casablanca dice:

      Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros Julymo.
      Me parece que has sido muy valiente decidiendo ponerte en manos de profesionales y no resignándote a padecer obesidad toda la vida. Es cierto que no debemos obsesionarnos con el peso, ya que lo importante es encontrarnos bien con nosotros mismos, pero siempre teniendo en cuenta que la obesidad es una enfermedad y que se debe tratar, ya que tenemos los medios para hacerlo.
      Me alegro un montón de que te vaya tan bien y tengas tanto ánimo en seguir adelante con ese cambio de hábitos, que como bien dices es lo importante y al final no cuesta ningún esfuerzo si se llevan a cabo progresivamente y con una mentalidad luchadora. Mi enhorabuena de verdad, sigue así.

      Un saludo

       
  2. Lucia dice:

    Hola Irina! mil gracias por acordarte de mi 🙂 . Te comparto en twitter!!! Un abrazo!

     
    • Irina Casablanca dice:

      Lucía muchísimas gracias por compartir!
      Hay que enseñarle a la gente dónde hay que encontrar información veraz y de calidad, y tú eres una de las personas que puede ofrecérsela.
      Un abrazo! 🙂

       

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: