desayuno
Y tú, ¿qué desayunas?
18 febrero, 2016
hidratación deporte
La hidratación puede mejorar tu rendimiento físico
3 marzo, 2016
Volver al blog

La dieta de las 5 cucharadas ¿nueva dieta milagro?

5 cucharadas

El otro día iba mirando las redes sociales de camino a casa y me encontré con una noticia: “La dieta de las 5 cucharadas”.

Como soy yo así de adorable y me encanta torturarme a mí misma, a pesar de que me hacía una idea de lo que me iba a encontrar, decidí abrir la noticia y leerla.

Según el artículo que leí y otros tantos que he encontrado después, la “dieta de las 5 cucharadas” es una dieta que consiste en comer sólo 5 cucharadas o 150-200g de cada comida, ya que según dicen los que la defienden, si las personas comen demasiado las paredes del estómago se dilatan, por lo que cada vez nos entrará más comida, lo que llevará a comer más y por tanto a padecer obesidad.

Es decir, en cada comida se podría comer 5 cucharadas soperas de lo que quieras, excepto bebidas azucaradas, dulces y bollería. Según comentan los que la defienden es importante tener en cuenta las cantidades de los alimentos que ingerimos, ya que debemos comer menos para que nuestro estomago no ensanche.

Ahora que ya sabes de qué va el tema, puedo contarte qué pienso yo de la “dieta de las 5 cucharadas”.

Esta dieta, a pesar de que ellos digan que no, es otra dieta milagro más, ya que cumple algunos de los criterios que todas estas dietas presentan y que puedes ver en esta entrada que escribí sobre dietas milagro.

Entre las razones por las que es una dieta milagro, está el hecho de que promete una pérdida de peso grande en muy poco tiempo (consigue reducir 8 kilos en una semana, ese es el titular de muchas de las noticias que hablan de ella).

Como ya he dicho en varias ocasiones, cada persona es un mundo, y por tanto es imposible adivinar el efecto que va a tener una dieta en cada persona. Que algo le funcione a determinada persona no quiere decir que eso ya sea una verdad absoluta y que a todo el mundo le vaya a funcionar. Para nada.

En la pérdida o ganancia de peso de cada persona influyen muchos aspectos (ejercicio físico, calidad de la dieta, nivel de estrés, horas de sueño, niveles hormonales…) que en ningún momento se están teniendo en cuenta en esta nueva dieta milagro.

Además se vuelve a repetir la idea equivocada que tanto está usando la industria alimentaria de que hay que comer de todo en pequeñas cantidades, y de que la culpa de la obesidad es de la cantidad de comida que tomemos, no de la calidad.

Nuevamente no. Esto no es así. Se olvidan como siempre de que lo importante es la calidad de los alimentos y de la alimentación que seguimos, no de si comemos más o menos. Según ellos, ¿es mejor comerse sólo una cucharada sopera de beicon frito que hartarse de verdura? Porque de grasas saturadas de mala calidad y de formas de cocinado no dicen nada, sólo hablan de que no deben tomarse refrescos, dulces y bollería. Pues no, no es mejor comer poco de alimentos poco saludables que saciarse con alimentos como frutas y verduras.

Tampoco veo que diferencien por ejemplo entre cereales integrales o cereales refinados, entre grasas saludables, como las poliinsaturadas y las monoinsaturadas, y grasas perjudiciales como las grasas trans y las grasas saturadas. No veo que hablen en ninguna parte de lo importante que es tomar alimentos de origen vegetal, que no es lo mismo ingerir proteínas tomando alimentos variados y de buena calidad…

En definitiva, no tienen en cuenta la educación nutricional, que es lo realmente importante. Hay que enseñar a comer de forma saludable a las personas, ayudándoles a que sepan elegir bien qué alimentos deben incluir en su alimentación y cómo pueden elaborarlos. Hay que enseñar de qué alimentos pueden obtener los distintos nutrientes y en qué proporciones deben tomarlos, porque si no caemos en una dieta desequilibrada que puede provocar serios problemas en la salud.

¿Que esta dieta te va a hacer a perder peso rápidamente? Sí, no te lo discuto. ¿Qué en cuanto dejes de seguirla vas a volver a coger el peso perdido o incluso más? Te lo aseguro, con total garantía.

Se trata de una dieta milagro de las que podríamos catalogar como dieta hipocalórica desequilibrada, ya que la bajada de peso se consigue debido a que se toma mucha menos comida de la que necesitamos, y además sin ningún control para que esta alimentación sea saludable. Por eso vamos a perder peso, porque estamos tomando muchas menos calorías de lo que acostumbramos, ya que las cantidades de nuestras raciones disminuyen.

Pero eso a la larga, cuando se deja la dieta, provoca una nueva ganancia de peso que incluso puede llegar a ser mayor del que ya teníamos, lo que se conoce como efecto rebote o efecto yo-yo.

Otro tema a destacar es que no se debe considerar que la obesidad se produce sólo por tener el estómago dilatado y que por eso se tarde más en saciarse y coma más. La obesidad es una enfermedad multifactorial, que puede estar causada por muchos factores y hay que actuar sobre todo los problemas que pueden estar causándola, que pueden ser desde una situación de estrés que haya que tratar con un psicólogo, hasta un desarreglo hormonal, que debe ser estudiado por un endocrino, pasando por unos hábitos de alimentación desequilibrados, un mal hábito de descanso…. Si no tratamos el problema de base y no enseñamos a comer de forma saludable, cosas que no hace esta dieta,  se volverá a coger el peso perdido y se producirá una frustración y una desmotivación en las personas muy difícil de tratar.

En resumen, la “dieta de las 5 cucharadas» es una dieta milagro más que promete resultados rápidos y fáciles a base de una dieta desequilibrada en la que las personas no aprenden a comer de forma saludable. Por muy bonita que la quieran pintar, no nos van a engañar de nuevo ¿verdad?

¡Hasta pronto!

Guardar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: