Intrusismo
Zapatero a tus zapatos
3 abril, 2017
suplementos embarazo
¿Qué suplementos debes tomar si estás embarazada?
24 abril, 2017
Volver al blog

Eliminar la grasa de palma ¿es la solución?

grasa de palma

Posiblemente ya hayas visto en las noticias el revuelo que se está formando con el hecho de que muchos alimentos (bueno, por llamarlos de algún modo) que encontramos en las tiendas contengan grasa de palma, nada buena ni para nuestra salud ni para el medio ambiente.

No voy a pararme en esta entrada a explicarte qué es la grasa de palma ni por qué no es recomendable para la salud, podéis leer más información sobre esto en una entrada que escribió Juan Revenga hace un tiempo pinchando aquí.

De lo que te quiero hablar hoy es de las noticias que han saltado estos días a todos los informativos y periódicos de este país: Muchos supermercados están retirando o planteándose retirar esta grasa de los productos que venden. Incluso algunos partidos políticos han pedido que se elimine la grasa de palma. Seguro que las has visto y posiblemente hayas pensado: ¡Qué bien! ¡Van a eliminar la grasa de palma de los productos!

Sí, te confieso que yo también vi un poquito de esperanza con estas noticias, pero me gustaría que no te quedases sólo con eso, que vayamos más allá y veamos si realmente esta es la solución a nuestros problemas.

Para empezar, me gustaría recordarte, que en más de una de estas noticias ha quedado claro que estas empresas van a retirar esa grasa más por el tema de que causa problemas para el medio ambiente que porque se preocupen por nuestra salud. Esta es la preocupación de supermercados y partidos políticos: quedar de que se preocupan por el medio ambiente…muy happy flower y verdecito todo…Pero ¿se han preocupado de verdad por lo perjudicial que es para nuestra salud? Ya te digo yo que no, y quiero explicarte por qué lo pienso así.

Párate a pensar en los alimentos que hemos visto en estos días que contienen grasa de palma: Bollería (por supuesto galletas incluidas), cereales de desayuno, comida precocinada tipo pizzas, rebozados, etc., snacks tipo patatas fritas, doritos…(van fritos en grasa de palma), patatas de los burguers, cremas de cacao, pastillitas de caldo concentrado (tipo Avecrem)…Y ahora, vamos a ver qué alimentos no contienen esta grasa: frutas, verduras, cereales integrales (pasta, arroz, pan), frutos secos, legumbres, carnes, pescados, huevos, lácteos de calidad (leche, yogures, quesos de calidad…), nuestro aceite de oliva…

¿Qué crees que tienen en común los alimentos de cada uno de esos grupos? Pues si te das cuenta, lo que tienen grasa de palma son alimentos que no son saludables y que por tanto no deberíamos tomar, y los que no la contienen son los que deben formar parte de nuestra alimentación.

Entonces… ¿la solución es quitar la grasa de palma de esos productos o dejar de fabricar y vender esos productos? La respuesta está clara ¿no?

A todos estos productos, aunque les quiten la grasa de palma (cosa que aún está por ver), seguirán sin ser buenos para la salud por otros muchos motivos, entre ellos que siguen teniendo ingredientes que no son sanos y que cuando los tomamos estamos dejando de tomar alimentos de verdad, sanos.

Por este motivo creo que esta no va a ser la solución para nuestros problemas de alimentación. Primero de todo porque esos alimentos van a seguir siendo perjudiciales aunque se quite el aceite de palma y segundo porque todo esto lo están haciendo por intereses económicos y por colgarse la medallita de “mira que buenos somos que nos preocupamos por el medio ambiente…¡ah! Y por tu salud, que se nos olvidaba decirlo”. Tened claro que si esto no les sale rentable no se va a llevar a cabo y todo se quedará en intenciones (igual que ha pasado con el impuesto a los refrescos, que no se les ha puesto porque “no supone beneficio para los presupuestos”, en palabras textuales de nuestro gobierno).

Te recuerdo, como ya comentaba en esta entrada, que la industria quiere ganar dinero, y nuestra salud le importa bien poco. Así que si económicamente no les sale rentable quitar la grasa de palma no lo harán. Y además, aunque así lo hicieran, no olvides que esta, en mi opinión, no es la solución. Más bien es un lavado de cara para que volvamos a confiarnos y dejemos de dar la lata con eso de comer sano.

¿les aplaudimos la iniciativa o seguimos eligiendo bien qué alimentos compramos?

¡A comer sano!

 

Guardar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: