niño no come
¿Debes preocuparte si tu hijo no come?
31 diciembre, 2015
plato saludable
Plato saludable o Pirámide alimentaria: ¿cuál seguimos?
14 enero, 2016
Volver al blog

Propósitos de año nuevo

propósitos año nuevo

Dicen que “año nuevo, vida nueva”. Por eso todos los años nos encontramos con los típicos propósitos de año nuevo.

Aprender inglés, dejar de fumar, hacer ejercicio, hacer dieta… ¿Te suena verdad?

Puede que alguno de estos propósitos sea el tuyo para este año y puede que dentro de unos meses ya ni te acuerdes de lo que decías que ibas a cambiar en tu vida este año. Si tu propósito de este año es ponerte a dieta esta entrada te interesa.

Año tras año escucho a mucha gente a mi alrededor diciendo que este año se ponen a dieta, en cuanto pasen los reyes. Al poco tiempo se les ha olvidado y siguen comiendo igual o peor que antes.

¿Por qué ocurre esto? ¿Nadie tiene la fuerza de voluntad para hacer una dieta? ¿No puede ser que estemos equivocándonos con el propósito de año nuevo, y lo que debamos plantearnos no sea hacer dieta?

Actualmente el significado que le damos a la palabra dieta es muy diferente a su significado real. La palabra dieta viene de la palabra en griego Dayta, que significaba régimen de vida. Por su significado podemos ver que se refiere a una forma de vida, algo duradero para siempre. Sin embargo en la actualidad cuando hablamos de dieta se entiende como una forma de alimentarse pasajera, que llevamos a cabo durante un tiempo determinado hasta que conseguimos nuestros objetivos (que casi siempre es perder peso) para después volver a alimentarse como se hacía anteriormente.

Y este cambio del significado de la palabra dieta es precisamente lo que nos ha llevado a que hagamos mal nuestro propósito de año nuevo. Pero no sólo en año nuevo las personas se “ponen a dieta”. También nos ponemos a dieta para la operación bikini, para entrar en el traje para la boda o la comunión…Es decir, nos preocupamos por nuestra alimentación sólo cuando tenemos que adelgazar para algún acontecimiento en concreto, lo que nos lleva a recurrir a dietas milagro que como ya os comenté en esta entrada no sirven para nada. Y cuando pasa el acontecimiento o nos cansamos dejamos de preocuparnos por la alimentación y volvemos a nuestros hábitos, lo que nos hace volver a nuestro peso anterior o incluso aumentarlo, y lo que es más importante aún nos hace volver a llevar una alimentación poco saludable que puede causarnos enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto, cáncer…

Esto hace que muchas personas se pasen toda la vida en un bucle de hacer dieta, dejarla, volver a la dieta, volver a dejarla que no es bueno ni para su salud ni para su peso.

Por esto, es muy importante tener claro que el hecho de ponerse a dieta durante un tiempo determinado para conseguir perder peso es un total error. El tipo de dietas que hacen en estos casos son dietas mal hechas que nos tomamos como un castigo y de las que nos solemos cansar fácilmente, ya que no están diseñadas para mantenerlas durante mucho tiempo. Recurrimos a dietas de tres días comiendo un único alimento (dieta de la piña, dieta de la alcachofa…), dietas depurativas (batidos detox, infusiones…) o dietas en las que solo puedes tomar un determinado nutriente (dieta Dukan, dieta Montignac…) que además de no servir para nada hacen que pongamos en riesgo nuestra salud y que a la larga recuperemos el peso perdido o incluso lo aumentemos debido al efecto rebote que producen.

Lo que realmente se debe hacer no es hacer una dieta que acabará algún día, sino modificar unos hábitos alimentarios que podemos y debemos mantener durante toda la vida. Y este cambio de hábitos no debemos hacerlo pensando en perder peso. Nuestro objetivo debe ser mejorar y mantener una salud óptima durante nuestra vida, y la pérdida de peso, en caso de necesitarla, llegará sola, sin necesidad de pasarnos la vida preocupados por adelgazar. El peso que marca la báscula no es lo más importante. Lo verdaderamente importante es nuestra salud, y otra serie de parámetros, como el porcentaje de grasa corporal que pueden determinar que nuestro estado de salud mejore o empeore.

Como ya he dicho muchas veces, y a mis pacientes se lo repito constantemente, no hay que obsesionarse con el número que aparece en la báscula, ya que no es lo mismo 60kg de grasa que de músculo, y aunque el peso sea el mismo, la persona que tenga ese peso a base de músculo estará sana mientras que la persona que lo tenga a base de grasa posiblemente tenga que modificar sus hábitos si no quiere terminar padeciendo varias enfermedades.

No debes preocuparte por tu alimentación sólo cuando creas que te sobran unos kilos, debes preocuparte todos los días de tu vida, porque de ello depende tu salud. Si te alimentas mal tarde o temprano lo más seguro es que padezcas alguna enfermedad, y quizá ese día sea demasiado tarde para modificar tus hábitos y solucionarlo. Por eso debes llevar una alimentación saludable siempre, desde que naces hasta que mueres, para prevenir enfermedades, no sólo para estar delgado, ya que la estética no es lo importante. Lo importante es tu salud.

Por todo esto, deberías replantearte tu propósito de año nuevo, tu “me tiene que entrar el vestido para el bautizo” o tu “tengo que perder los kilos que me sobran para el verano”. Debería convertirse en un “voy a cambiar mis hábitos de alimentación para mejorar y mantener mi salud” que dure toda la vida, no sólo unas semanas o unos meses.

No confíes en cualquier dieta de moda que leas por internet o que te recomiende una persona sin conocimientos en nutrición. Acude a un dietista-nutricionista que te ayude a aprender a alimentarte de forma saludable y mantenida durante toda tu vida, sin poner en riesgo tu salud.

¿Cuál va a ser tu propósito para este año?

Guardar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: