neoágora
Entrevista programa Neoágora IES Fernando III
20 enero, 2018
calcio
Si no toma leche ¿le faltará calcio?
15 mayo, 2018
Volver al blog

¿Tienes el colesterol alto? No culpes al pobre huevo

colesterol

El huevo lleva décadas siendo demonizado porque supuestamente sube el colesterol, y por tanto no se deben tomar más de 3 huevo a la semana. Sin embargo hace también bastante tiempo que intentamos desmentir este mito, aunque a día de hoy sigue habiendo mucha gente que lo piensa.

Llevo varias semanas escuchando comentarios del tipo: “hago la mayonesa de huevo, no de leche, porque como tengo el colesterol alto…” o “pero huevo, no más de 3 a la semana ¿verdad?”. Yo pensaba que ya estaba este tema más claro, pero como veo que aún hay ciertas dudas, vamos a ver si con este artículo conseguimos que se aclaren. Empecemos por el principio.

¿Qué es el colesterol y qué significa tenerlo elevado?

El colesterol es una molécula de origen graso que se encuentra en las células animales, y que es necesario en nuestro organismo, porque desempeña funciones como formar parte de la membrana de nuestras células o ser necesario para la formación de otras moléculas, como algunas vitaminas y hormonas.

En la sangre es transportado por unas moléculas, las lipoproteínas, que pueden ser de dos tipos: LDL (que conocemos como colesterol malo) o HDL (que conocemos como colesterol bueno).

El colesterol que va en las lipoproteínas LDL está circulando libre por la sangre hasta que las células lo necesitan, mientras que el HDL lo transporta directamente al hígado para que sea eliminado.

Cuando nos dicen que tenemos el colesterol alto, quieren decir que tenemos gran cantidad de colesterol unido a LDL circulando por la sangre y puede acumularse en nuestros vasos sanguíneos formando lo que se conoce como placa de ateroma. Esta acumulación de LDL en los vasos sanguíneos puede provocar el estrechamiento de los vasos, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, o también puede provocar la rotura del vaso, provocando coágulos. Aquí te dejo un vídeo muy cortito donde se ve este proceso, para que lo entiendas mejor.

 

¿Qué aumenta sus niveles?

Como ya te he comentado, el colesterol se encuentra en los alimentos de origen animal, ya que forma parte de la membrana de las células de los animales. Por tanto pensarás, si está en los alimentos de origen animal, tomarlos me aumentará los niveles en sangre ¿verdad? Pues tengo que decirte que no es así.

Esto es lo que se ha pensado durante mucho tiempo y de ahí que se hayan demonizado alimentos como el huevo o los pescados y carnes. Sin embargo, como te decía al principio, el huevo y otros alimentos de origen animal no aumentan los niveles de colesterol en sangre, por lo que si aún sigues escuchando esto de quitar los huevos porque tienes el colesterol alto, ni caso.

Se ha visto que el consumo de colesterol de la dieta no afecta demasiado al colesterol sanguíneo. Incluso, estos alimentos que se demonizaban antes, como por ejemplo los pescados azules, son beneficiosos, porque tienen una gran cantidad de grasas insaturadas (las que posiblemente conozcas como grasas buenas).

Por otra parte, como los alimentos de origen vegetal no contienen colesterol, en muchas ocasiones se ha pensado que son buenos para disminuirlo. Sin embargo, lo que tienes que tener en cuenta no es que sean de origen vegetal, sino que no sean grasas saturadas, como por ejemplo, la grasa de palma. Así, algunas grasas vegetales serán buenas para nuestra salud en general, como la de los frutos secos, aguacates o el aceite de oliva, y otros serán perjudiciales, como la de palma.

Entonces ¿qué es lo que influye en la subida del colesterol?

Como ya te he dicho, no debe preocuparte tanto los alimentos que tienen colesterol, porque lo que más afecta a esa subida es la síntesis de colesterol que hace nuestro propio cuerpo. Y ¿de qué depende esta síntesis? Pues por una parte, de nuestra genética, pero también es muy importante nuestra dieta, ya que el consumo de alimentos azucarados y de grasas de mala calidad sí que influye en esta síntesis. ¿Te habías quitado los huevos pero sigues comiendo todos los dulces que te apetecen? Pues ya ves que no era precisamente el huevo lo que tienes que eliminar de tu dieta.

¿Qué puedes hacer si tienes el colesterol alto?

Pues a grandes rasgos, lo mismo que si no lo tienes: comer sano.

Una dieta sin alimentos ultraprocesados, ricos en grasas de mala calidad, azúcares… y con un elevado consumo de frutas y verduras, legumbres, carnes y pescados, huevos (¡ah! Por si aún no te ha quedado claro, puedes comer más de 3 a la semana, sin ningún problema), frutos secos…

Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, entre sus muchos beneficios, disminuyen la absorción de grasa, por lo que son muy recomendables si tienes el colesterol alto (y como te he dicho antes, si no también).

Además, los alimentos con grasas saludables, como los pescados, frutos secos, aguacate…junto con el ejercicio físico ayudan a aumentar los niveles de colesterol HDL (el bueno).

Así que como ves, de nuevo, un estilo de vida saludable, cuidando la alimentación, basada en alimentos reales y realizando actividad física vuelve a ser la mejor prevención y el mejor tratamiento.

Ya sabes, deja de temer a los pobres huevos.

¡Hasta pronto!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información .   
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: